Pitones Burmese en los Everglades: De Mascotas a Depredadores Invasores
Authors
Rebecca G. Harvey, Matthew S. Brien, Michael Dorcas, Michael Rochford, Ray W. Snow and Frank J. Mazzotti
![]() |
La pitón Burmese (Python molurus bivittatus) es una mascota muy popular nativa del Sureste del Asia, que posee una creciente población habitando los Everglades y que puede amenazar especies nativa en peligro de extinción. |

Una mascota con una alta demanda
- Una de las serpientes de mayor tamaño en el mundo: más de 7m y 90kg.
- Desde 1996 hasta el 2006 fueron importadas a EUA un total de 99,000 pitones como mascotas.
- Los precios bajos incentivan su compra
- Su rápido crecimiento y voraz apetito agobian a sus dueños
- Las pitones se escapan o son liberadas de manera ilegal
Una especie invasora
- La pitón aprovecha el clima y los diferentes tipos de habitats en los Everglades para crecer rápidamente.
- El crecimiento de la población se ve favorecido por la poca selectividad de la especie en cuanto al hábitat, amplia dieta, larga longevidad, alta tasa reproductiva, y a sus amplios desplazamientos
- Miles de pitones habitan y se reproducen en los Everglades
- Las pitones compiten por alimento y hábitat con otras especies nativas
- Depreden especies que están amenazadas o en peligro de extinción

Número de pitones Burmese que son annualmente removidas de dentro y de los alrededores del Parque Nacional Everglades (hasta el 9 de Diciembre del 2008)

Ubicación de las pitones Burmese avistadas al Sur de Florida, desde mediados de 1990 hasta el 2007
Investigación y Manejo
Con el fin estudiar los impactos de las pitones en los ecosistemas del Sur de la Florida y desarrollar herramientas para controlar a estos reptiles, la Universidad de Florida está coloborando con el Servicio de Parques Nacionales, Investigaciones Geológicas y el Servicio de Pesca y Vide Silvestre de los Estados Unidos, así como con el Distrito de Manejo de Agua de Florida del Sur y Davidson College.

Mediante una cirugía se le implanta un radio transmisor a la pitón Burmese
Radiotelemetría
- Se les implantan radio tranmisores
- Las pitones con radio transmisor ayudan a ubicar a otras pitones y nidos.
- Las pitones poseen la habilidad denominada "regreso al hogar": viajan más de 77km para regresar a los sitios de captura.
Análisis de la dieta
- Se analiza el contendio del tracto digestivo de las pitones
- 37 especies differentes--incluyendo aves zancudas, venados y alligators--han sidos identificadas por medio de huesos, dientes, y pelo.
- Las presas incluyen dos especies en peligro de extinción (el cigueñón y el ratón de cola peluda de Key Largo), dos especies bajo al categoría de preocupación espacial (el carrao y el ibis blanco), y eventualmente se pueden incluir otras especies protegidas como las panteras de Florida y los gorriones costeros.
Investigación sobre la tempertura
- Se toman continuas medidas de las temperaturas corporales y ambientales
- Información sobre el uso del microhábitat (ejm: pitones que están bajo un refugio duranto la noche y emergen para asolearse durante la mañana) ayuda a los investigadores a capturar a las pitones.
- Se establecen modelos que predicen las frequencias de alimentación, con el fin de estimar los impactos de las pitones sobre la fauna nativa.
Captura y Remoción
- Las pitones capturadas son eutanasiadas y los nidos son destruidos
- Los resultados de las investigaciones sobre la distribución, dieta, movimientos y uso del hábitat son utilizados para desarollar planes de manejo
- Los investigadores están trabajando en el desarrollo de trampas efectivas para capturar a las pitones
![]() |
![]() |
Mark Parry y Matt Brien con una pitón Burmese recién capturada | Primer nido de pitón encontrado en el Parque Nacional Everglades en el 2006 |
¿Qué puede hacer usted?
- Obedezca la ley
- Los dueños de pitones Burmese y otros "reptiles preocupantes" deben pagar un permiso anual de $100 e implantar un microship en sus mascotas.
- Liberar vida silvestre exótica en FL puede resultar en penas de más de un año de prisión y de hasta $1000 de multa.
- Si usted o otra persona que usted conoce desea adquirir una mascota excótica, investige primero y evite comprar compulsivamente.
- Si usted ya no puede cuidar de su mascota exótica, encuentre a alguien que si pueda. ¡No la libere!
- Aprenda más sobre especies no nativas, leyes de propiedad y Días de la Amnistía para las mascotas (Días y sitios específicos donde los dueños pueden llevar las mascotas exóticas para buscar personas que las adopten) en myfwc.com/nonnatives
- Reporte avistamientos de pitones libres llamando a USNPS línea pitón al 305-815-2080, en The Keys llame a la línea pitón al 1-888-I've-Got-1 (1-888-483-4681), o al Departamento de Bomberos del Condado de Miami al 786-3341-4454
Citation
Harvey, R.G., M.L. Brien, M.S. Cherkiss, M. Dorcas, M. Rochford, R.W. Snow and F.J. Mazzotti. (2009, April). From Pets to Invasive Predators: Burmese Pythons in the Everglades. Poster presented at Nova Southeastern University Earth Day 2009.